Antes de desarrollar lo que esta semana he preparado para ustedes en este blog debo dar créditos y un agradecimiento muy especial al fotógrafo Alberto Cárdenas, pues la mayoría de las fotografías que a continuación verán son cortesía de su blog "Una Vista a Boconó"http://unavistabocono.blogspot.com/ gracias a él por permitirme usarlas y por tener vocación y calidad profesional para mostrar lo mejor de mi Jardín De Venezuela....
El 30 de Mayo de 1563 se tiene como fecha de la fundación de un fascinante y encantador pueblo ubicado al sureste del Estado Trujillo y el cual, además, me vió nacer: Boconó, o como le llamó el Libertador Simón Bolívar: El Jardín De Venezuela, es por ello que esta edición bajo el lema "Boconó es" celebraremos los 449 años de fundación, mostrandoles solo un poco de lo mucho que tiene para mostrar este paraiso trujillano, espero lo disfruten, lo conozcan y recuerden que están invitados a visitarnos, les prometemos que saldrán enamorados de este territorio lleno de amabilidad, paz, trabajo, coraje, talentos...
Boconó Es...como le llamó el Libertador Simón Bolívar: "El Jardín De Venezuela", a donde quiera que mires siempre te acompañaran los mejores paisajes, el mejor clima...
Antigua Foto de la Av. Independencia
Panóramica de Boconó
Otra panorámica del Pueblo
Boconó de Noche
Av. Independencia
Avenida Jáuregui
Aeropuerto de Boconó
Plaza Bolívar
Una parte del Centro de Boconó
Laguna de los Cedros
Araguaney ubicado en el G.E. "América Férnandez de Leoni"
Laguna de los Cedros
Teta de Niquitao
Laguna de los Cedros
Trapiche de los Clavo
Pero Boconó no solo es el lugar de los sitios turísticos más agradables, Boconó Es... la tierra de gente noble, sincera, siempre con una sonrisa que ofrecer, esa gente que "echa pa' lante", esa gente que tiene mucho que dar, gente llena de amor, respeto y humildad...
Boconó Es... también la tierra de grandes personajes que han hecho historia...
Dr. Eusebio Baptista:
"Fue jurista, poeta, educador y hombre de gran condición
humana, nació en Boconó estado Trujillo el 30 de Agosto de 1914. Se identificó con la clase obrera y las masas campesinas, a
su lado luchó con amor y equidad, fue ejemplo como abogado y como ciudadano,
hasta la mañana del 25 de abril de 1945 que deja de existir, quizá con un
último pensamiento; el de la esperanza en la justicia que constituye la
grandeza de los hombres nobles." Alirio Altuve
"Nacido en Boconó, Estado Trujillo, Venezuela, el 15 de Septiembre de 1905 Casado con Catalina Rosales de Hernández Padre de: Josefa, Elena, Evelio, Rosa, Teresita, Gladys, Dulce, Alirio, Rafael María y Juan. Un hombre ejemplar y dedicado a su familia Considerado autodidacta Compositor, instrumentista, director y docente" Alberto Cárdenas
Boconó Es... una tierra llena de artistas, cantantes y comunicadores únicos, con gran potencial que han dejado una huella valiosa e imborrable en el pueblo, en Venezuela y en el mundo entero...
Economista Jorge Luis Briceño: Aunque ya retirado del medio, recordamos su programa
"Por Boconó y su gente", muestra de como debe realizarse un buen programa
de opinión
Perdiodista Pedro Guerrero: Ancla del Noticiero de RCTV (hasta que este fue cerrado)
Periodistas: Yosmar Fernández y Alirio Altuve Contreras ambos han contribuido con el
crecimiento del periodismo en Boconó, "NotiBoconó" y "El Buzón de La Comunidad"
son solo parte de los proyectos con los que mejor se identifican.
Aquilino Paradas: Cantante de música venezolana, sus temas han sonado
en todas las radios a nivel nacional
Mariachi Águila Real: En cada fiesta importante del Jardín de Venezuela
no puede faltar el talento y la simpatía de este Mariachi.
Jean Carlos Maestre: No solo es reconocido por cantar música de la patria
sino también por su espacio de varios años en Boconesa 107.3fm: "Alma Criolla"
C4: Talentosos músicos que nunca han dejado sus sueños
de representar al Municipio a nivel Internacional
Jairo Luzardo: La información noticiosa al instante y el mundo de los deportes
caracterizan a este futuro periodista de Boconó
Bernardo Luzardo, Gabi Briceño y Jhorman Gónzalez parte del talento joven
de Boconesa 107.3 fm
Licenciada Juana Larez y el Director de Boconesa 107.3 fm sr. Fermín Mejía Barazarte.
Ella la voz de las comunidades y la noticia en Boconó, Él encargado de dirigir las riendas
de la emisora con mejor raiting que tiene el Jardín de Venezuela.
Daniel Sáez: Técnico y Animador de Boconesa 107.3, sus años de servicio
le hacen ganarse el respeto de todos los que laboran en este medio
Licenciado Henry Abreu: Encargado de dar a conocer el acontecer noticioso
del Municipio a través del "Diario El Tiempo", además de contar con "A media Tarde"
espacio que se transmite de lunes a viernes por Boconesa 107.3
Bernardo Luzardo, Isidro Chinchilla y el Licenciado Jair Emiro González quién conduce
"Sin Fronteras" por Boconesa 107.3, espacio informativo y de opinión que bajo
un estilo diferente y objetivo marca la diferencia
Isidro Chinchilla: Es sinónimo del boconés alegre, humilde y carismatico, es
"La Voz del Campesino" el programa que conduce desde muy temprano
en la mañana y que reporta altos niveles de audiencia
Nelson Bocaranda: Más que reconocido periodista del país. Nació en Boconó
y es orgullo y muestra de que este pueblo tiene los mejores comunicadores
del mundo
En fin Boconó Es... una tierra cargada de los mejores paisajes, las mejores personas, los mejores talentos...es la tierra que tiene lo mejor de lo mejor...
Celebremos juntos los 449 años de nuestro "Jardín de Venezuela" y no nos cansemos de cantar: "Defiende tu pueblo libre, Boconés defiéndelo pa' que no mueran las flores que El Libertador sembró"
En estos tiempos muchos cantan (o bueno creen que lo hacen), pero pocos en realidad saben hacer música, y en ese mundo de grandes y respetados artistas que nacieron para ser leyendas se encuentra la persona a la que hoy se le rinde homenaje en este blog: Gustavo Cerati mismo que lamentablemente el pasado 15 de mayo cumplió 2 años de haber sufrido del Accidente Cerebro Vascular del cual aún no se recupera pero que sus familiares y fans esperan cada día con fe verle volver.
Bajo la frase: !FUERZA CERATI! hoy dejo algunos, de los muchos videos exitosos de Gustavo y desde acá también esperamos pronto que cumpla con la frase de una de sus últimas giras: "Me Verás Volver..."
Comenzaremos con esto que lleva por nombre "Persiana Americana" es una canción y sencillo de la banda de argentina Soda
Stereo, escrita por Gustavo Cerati y Jorge Antonio Daffunchio, editada en su
tercer álbum de estudio Signos. Tiene la curiosidad que a pesar de su enorme
popularidad, esta canción no contó con un videoclip, como tampoco ninguna
canción de "Signos", único álbum de la banda con esta característica.
La siguiente canción lleva por nombre "En la ciudad de la furia" creada por Gustavo
Cerati Fue lanzado en el álbum Doble vida, en 1988, en el segundo corte. La
«ciudad de la furia» es Buenos Aires, que está expresamente identificada en la
letra.
Ha sido considerada la Nº 48 entre las 100 mejores canciones
de rock argentino, en el ranking elaborado por la cadena MTV y la revista
Rolling Stone.1 El video fue finalista de los premios MTV.
Para continuar con este homenaje a Gustavo Cerati les dejo
con otro gran éxito "Cuando Pase el Temblor" creada por Gustavo. El tema fue lanzado en el álbum Nada personal, en 1985, como track 2.
Ha sido considerada la Nº 68 entre las 100 mejores canciones de rock argentino,
en el ránking elaborado por la cadena MTV y la revista Rolling Stone.1 El video
fue elegido finalista del 12° "World Festival of Video and TV" de
Acapulco.
No podía faltar el clásico que inmortalizó a la banda Soda Stereo y la voz de Gustavo Cerati por siempre "De Música Ligera"
creada por Cerati. Es uno de los temas más conocidos, populares y emblemáticos
del grupo, cuya influencia musical ha sido notable en la historia del rock
latino desde hace más de dos décadas y que es considerada un himno del rock
latino y del Rock en español. Fue lanzada como tema Nº 6 del álbum Canción
Animal, que salió a la venta el 20 de diciembre de 1990, considerado la obra
maestra del grupo. Precisamente la letra habla de esta secuencia de sonidos
(Música ligera). Ha sido considerado el 2º mejor tema de la historia del rock
hispanoamericano y 4º mejor tema del Rock latino como del argentino.1
Fue con esta canción con la que Soda Stereo culminó el
legendario último concierto de la banda (El Último Concierto), tras el cuál la
banda se separó luego de 15 años juntos. Al finalizar el tema, Cerati,
evidentemente emocionado, dio un agradecimiento a todos los fanáticos y
colaboradores que, de una u otra forma, hicieron posible su éxito y al
finalizar pronunció la emblemática y - y a partir de ese momento - famosa
frase, "gracias... totales". Este momento es recordado como uno de
los más emocionantes de la historia de el rock latino y la música latina en
general de todos los tiempos.
Y definitivamente un último vídeo que quiero compartir con ustedes en este homenaje a Cerati es "Deja Vu", porque esto pertenece a la última producción de Gustavo ya con múltiples premiaciones, el último recuerdo que nos dejo y con el cual quiero unirme al enorme grupo que envía fuerzas y bendiciones a su familia. !Fans y el mundo entero espera verte regresar Cerati! !TE VEREMOS VOLVER!
Últimamente ha estado muy de moda eso de colocar o compartir esas imágenes con frases expresando sentimientos, emociones o gustos por ello en esta edición de nuestro Blogspot, y para variar un poco, les dejaré una recopilación de algunas de estas, espero las disfruten...
Y estas que vienen a continuación han sido diseñadas por mi, espero sean de su agrado: